Comentario | So, hier kommt der dritte Teil von vieren. Ich hoffe ihr könnt mir nochmal so gut helfen. Sind diesmal einige Satzkonstruktionen dabei, die wir ziemlich wirr erscheinen, ich aber nicht besser zu schreiben wusste. Auch mein großes Problem Subjuntivo oder Indicativo hat mir einiges Kopfzerbrechen bereitet, so wie auch im vierten Teil. Ich hoffe, ich nerve euch nicht zu sehr...:
Lo que salta a la vista durante la lectura del libro, es la actitud muy crítica que tiene Stiglitz hacia los Estados Unidos y el papel que desempeña su patria en la globalización (económica). Sea su situación como país no firmante del protocolo de Kioto, sea su dominancia en FMI y BM, la debilitación causada a las Naciones Unidas, o el esfuerzo egoísta de imponer el modelo económico anglo-sajón en el mundo entero. El libro de Stiglitz también se lee como una prueba de su desilusión respecto a los EEUU. Después de la Guerra Fría a la potencia mundial se le ofrecían dos vías posibles para dar forma a un mundo nuevo: o conseguir un orden mundial más justo, o hacerles caso a sus intereses particulares y los de sus corporaciones multinacionales. Para Stiglitz es obvio que lamentablemente se hayan decidido por el segundo camino. Dice Stiglitz que otro mundo es posible, pero habría que ver si esto es realizable de verdad, sin que los Estados Unidos, como única superpotencia del mundo, cambie su comportamiento a nivel internacional. Precisamente esto parece muy difícil, debido a la gran influencia que ejercen grupos de presión y grandes empresas sobre la política estadounidense. No queda otro remedio que confiar en la razón de los países y sus políticos; en que degraden sus intereses particulares económicos, en beneficio de un fortalecimiento de los organizaciones internacionales y de la solidaridad. La solución de Stiglitz, un nuevo contrato social global, llueve sobre mojado - hace un llamamiento a la razón y a la solidaridad, parece ser inspirada por el movimiento altermundista, lo que también demuestra su exigencia de democratizar la globalización. Teniendo en cuenta las dimensiones políticas de la globalización, en el mejor de los casos esa propuesta parece muy optimista.
|
---|