Kommentar | @Corroncho, no creo que se puede decir que no hay ninguna diferencia, aunque estas dos palabras pueden ulilizarse en muchas situaciones como sinónimos. No obstante, el comprender algo o a alguién va más allá de lo que es el entender y creo que la diferencia se ve más drásticamente en los substantivos correspondientes "comprensión" (facultad, capacidad o perspicacia para entender y penetrar las cosas; actitud comprensiva o tolerante) y "entendimiento" (razón humana; potencia del alma, en virtud de la cual concibe las cosas, las compara, las juzga, e induce y deduce otras de las que ya conoce). Comprender algo/a alg. alberga normalmente el entenderlo, pero el endender no encierra necesariamente el comprender. Y así entiendo yo la definición del RAE también:
comprender. 3. tr. Entender, alcanzar, penetrar. 4. tr. Encontrar justificados o naturales los actos o sentimientos de otro. Comprendo sus temores. Comprendo tu protesta.
entender 1. tr. Tener idea clara de las cosas. 3. tr. Conocer, penetrar. 4. tr. Conocer el ánimo o la intención de alguien. Ya te entiendo.
Decir "ya te entiendo" y "ya te comprendo" no es exactamente lo mismo. Una cosa p. ej. es que todo el mundo te entienda, y otra bien distinta es que te comprenda.
De todos modos, es cierto que la línea entre entender y comprender puede ser muy fina (entiendo como te sientes/comprendo tus sentimientos).
Ich denke aber, dass das Lila ganz gut in #9 erklärt hat. :-) |
---|