Comentario | De la RAE: ir.
(Del lat. ire).
1. intr. Moverse de un lugar hacia otro apartado de quien usa el verbo ir y de quien ejecuta el movimiento. U. t. c. prnl.
2. intr. Dicho de una cosa: Sentar bien o mal a algo o a alguien. Una blusa negra no le va a esa falda
3. intr. Caminar de acá para allá.
4. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Diferenciarse de otra. ¡Lo que va del padre al hijo!
5. intr. Dirigirse, llevar o conducir a un lugar apartado de quien habla. Este camino va a la aldea
6. intr. Dicho de una cosa: Extenderse en el tiempo o en el espacio, desde un punto a otro.
7. intr. En varios juegos de naipes, entrar, tomar sobre sí el empeño de ganar la apuesta.
8. intr. Considerar las cosas por un aspecto especial o dirigirlas a un fin determinado. Si por honestidad va, ¿qué cosa más honesta que la virtud? Ahora va de veras
9. intr. Denota la actual y progresiva ejecución de una acción. Vamos caminando
10. intr. Denota que una acción empieza a verificarse. Va anocheciendo
11. intr. U., con ciertos adjetivos o participios pasivos, para expresar irónicamente lo contrario de lo que estos significan. Vas listo Vas apañado
12. intr. Junto con el participio de los verbos transitivos, significa padecer su acción, y con el de los reflexivos, hallarse en el estado producido por ella. Ir vendido Ir arrepentido
13. intr. Dicho de una cosa, especialmente de una cantidad de dinero: En una disputa o competencia, ser apostada.
MORF. U. solo en 3.ª pers.
14. intr. Disponerse para la acción del verbo con que se junta. Voy A salir Vamos A almorzar
15. intr. U. con valor exhortativo. Vamos A trabajar
16. intr. Concurrir habitualmente. En verano, vamos A la ciudad
17. intr. Tener o llevar algo. Ir CON tiento, CON miedo, CON cuidado
18. intr. perseguir. Ir CONTRA alguien
19. intr. Sentir y pensar al contrario. Ir CONTRA la corriente, CONTRA la opinión de alguien
20. intr. Importar, interesar. Nada te va EN eso
21. intr. Depender de algo, estar condicionado por ello. EN el éxito le va la vida
22. intr. Sentir inclinación hacia una profesión. Este niño va PARA médico
23. intr. Seguir una carrera. Ir POR la Iglesia, POR la Milicia
24. intr. ir a traer algo. Ir POR lana, POR leña
25. intr. Avanzar en la realización de una acción, por un lugar, tiempo o situación determinadas. Voy POR la página cuarenta Voy POR tercero de medicina
26. intr. Dicho de un nombre o de un verbo: Seguir cierta declinación o conjugación.
27. intr. Seguir un negocio sin perderlo de vista. Ir SOBRE un proyecto estéril
28. intr. Seguir de cerca a alguien, ir en su alcance para apresarlo o hacerle daño. Ir SOBRE el enemigo
29. intr. Andar tras alguien o algo. Va TRAS sus huellas
30. intr. desus. Obrar, proceder.
31. prnl. Morirse o estarse muriendo.
32. prnl. Dicho de un líquido: Salirse insensiblemente del recipiente en que está.
33. prnl. Dicho de un recipiente: Dejar escapar el líquido que hay en él. Este vaso, esta fuente se va
34. prnl. Deslizarse, perder el equilibrio. Irse los pies Irse la pared
35. prnl. Dicho de una cosa: Desaparecer, consumirse o perderse. Esa idea se ha ido ya de mi mente
36. prnl. Dicho de una tela: Desgarrarse, romperse, envejecerse.
37. prnl. Dicho de una persona: Ventosear o hacer sus necesidades involuntariamente.
38. prnl. Descartarse de una o varias cartas de la baraja. Se fue DE los ases
Aus dem täglichen Sprachgebrauch kenne ich auch beide von dir genannten Varianten. Me voy a casa oder voy a casa. Richtig dürfte aber nur letztere sein.
Beispiel im Sprachgebrauch auch: Me voy a duchar. Richtig: Voy a ducharme.
Aber lass uns mal noch ein paar andere Meinungen hören... |
---|