Kommentar | Hallo!
Lo que pone KaiAhnung aqui no es exactamente correcto y las traducciones que Leo ofrece son insuficiente.
Para decir "lachen" como por ejemplo "Ich lache über diesen Witz", ambas son correctas
Según la RAE, puedes utilizarlo casi indistintamente, como reflexivo o no. [Solo hay una pequeña diferencia entre las diferencias, la que en realidad no existe]
- La muchacha se está riendo
- La muchacha está riendo
Pero ten en cuenta que el uso como reflexivo es mucho más habitual.
Por ejemplo: 500.000 googleritos para "Para que te rias" (me gusta buscar por chistes ;)) ttp://www.google.es/#hl=de&source=hp&q=%22para+que+te+rias%22&btnG=Google-Suche&aq=f&oq=%22para+que+te+rias%22&fp=c26b59a4c3a02aca
y 70.000 para "Para que rias"
Sin embargo, cuando equivale a "burlarse de alguien o algo", siempre se construye como pronominal seguido de un complemento con DE:
- La muchacha SE está riendo DE su padre.
Aqui tenéis lo que dice el DPD, una de las mejores fuentes:
2. Puede funcionar como transitivo, con el sentido de ‘celebrar con risa [algo]’: «Se la encontraría conversando con él, [...] riendo sus bromas» (MtzPisón Ternura [Esp. 1985]); o como intransitivo, tanto pronominal como no pronominal, con el sentido de ‘manifestar regocijo mediante sonidos y movimientos del rostro’: «Cambia de táctica, se ríe, le dice frases cariñosas» (Gallegos Pasado [C. Rica 1993]); «Alfredo ríe, afable» (BVallejo Música [Esp. 1989]); en este caso, puede llevar un complemento precedido de la preposición de o por, que expresa la causa del regocijo: «Todo Londres reía de tan ingeniosa respuesta» (Otero Temporada [Cuba 1983]); «Les brillaban los ojos y se reían por cualquier cosa» (Grandes Edades [Esp. 1989]). Cuando equivale a ‘burlarse de alguien o algo’, se construye siempre como pronominal seguido de un complemento con de: «Su hijo se reía de él, de sus gustos» (Obligado Salsa [Arg. 2002]). |
---|