Werbung - LEO ohne Werbung? LEO Pur
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Betreff

    fliegen (mit dem Flugzeug)

    Quellen
    Sagen wir, man kommt am Flughafen mit jmd. ins Gespräch und will fragen: "Fliegst du nach XXX?" Welches Verb würde man verwenden?

    Danke!
    VerfasserL-DUS25 Jan. 07, 18:20
    Vorschlagviajar (volar)
    Kommentar
    Wenn man schon im flughafen ist, dann ist es logisch, dass es fliegen heisst, also, kann man fragen : ¿a donde viajas?.

    Im Prinzip kann man viajar verwenden. Aber das Wort volar, kann man benutzen, wenn es nicht eindeutig ist... oder wenn man es genau wissen möchtet.
    #1VerfasserPablo (247707) 25 Jan. 07, 18:44
    Vorschlagfliegen
    Quellen
    Als beispiel Voy a berlin.
    Kommentar
    Fliegen wird übersetzt mit "ir en avión".
    #2VerfasserManu25 Jan. 07, 20:40
    Kommentar

    *fadenausgrab*


    Doch nochmal die Nachfrage: wenn ich sagen will "ich fliege nicht gerne" (im Sinne von "ich reise nicht gerne im Flugzeug"), kann ich sagen "no me gusta volar" oder muss ich sagen "no me gusta ir en avión"?

    #3Verfasser Jesse_Pinkman (991550) 25 Aug. 21, 09:04
    Kommentar

    Re #3: "ich fliege nicht gerne" (im Sinne von "ich reise nicht gerne im Flugzeug")


    Ich würde in dem Fall "no me gusta volar" sagen und "no me gusta ir en avión" würde ich eher in einem konkretem Fall verwenden: 'No me gusta ir en avión, mejor me tomo el tren'.

    #4Verfasser vlad (419882)  25 Aug. 21, 09:37
    Kommentar

    Super, danke!

    #5Verfasser Jesse_Pinkman (991550) 25 Aug. 21, 10:51
    Vorschlag#tomarse un tren
    Kommentar

    Wenn ich "tomarse un tren" im Internet suche, kommen nur Fundstellen zu "tomar un tren" raus:


    https://www.ecosia.org/search?q=tomarse+un+tr...


    Mientras vlad busca la justificación de sus viajes reflexivos en tren, yo me tomo, ahora mismo y por este orden, un vaso de gazpacho y, luego, un descanso.

    #6VerfasserK-Pax (1120957) 25 Aug. 21, 14:42
    Quellen

    #6: Wenn ich "tomarse un tren" im Internet suche, kommen nur Fundstellen zu "tomar un tren" raus:

    Kommentar

    Aber auf Deutsch kann man sehr wohl sagen:

    Er hat sich einen kräftigen Zug genehmigt

    (haha)

    #7Verfasserriemann (1040979) 25 Aug. 21, 17:50
    Quellen

    #7

    Kommentar

    Der ist gut!

    #8VerfasserK-Pax (1120957) 25 Aug. 21, 18:05
    Kommentar

    OT und re #6 et al : Wenn ich "tomarse un tren" in meine Suchmaschine eingebe (in Anführungszeichen, Suche auf spanischsprachige Seiten eingegrenzt) kriege ich ganz andere Fundstellen angezeigt ... https://www.google.es/search?q=%22tomarse+un+...

    #9Verfasser no me bré (700807) 25 Aug. 21, 18:38
    Kommentar

    ich reise nicht gerne im Flugzeug

    würde ich zu

    No me gusta viajar en avión

    übersetzen.


    "No me gusta volar" hört sich nicht falsch an, aber ich denke da eher an den Piloten, der das Flugzeug fliegt,

    #10Verfasser buttermaker (826321) 25 Aug. 21, 19:24
    Quellen

    Re ##4: 'No me gusta ir en avión, mejor me tomo el tren'



    «La vuelta al mundo de Lizzy Fogg (II Parte)», Elisabeth G. Iborra, Ediciones Casiopea, 2019, ebook, texto fluido.

         De hecho, ahora mismo, porque nada más a llegar a Ezeiza sobre las 7 de la mañana (y desde este momento queda prohibida la palabra coger, porque para ellos significa follar y les resulta graciosísimo imaginarte follándote a un autobús), con las indicaciones de la chica que me aloja por Airbnb, me tomo el bus de Tienda León para bajar en Puerto Madero, desde donde podré tomar un colectivo urbano, o sea, un bus, para ir a Palermo Hollywood, su barrio. No podía empezar por otro, pues amo Palermo y la zona de Hollywood es más sencilla y vecinal que la de Soho, sofisticada y turística.

    ----------

    Sobre la autora:

    • País: España
    • Nacimiento: Zaragoza, 1977

    Biografía de Elisabeth G. Iborra

    Autora española, Elisabeth G. Iborra se licenció en Ciencias de la Información en la Universidad del País Vasco en Bilbao, y comenzó su carrera periodística en Radio Euskadi y El Mundo del País Vasco.


     

     

    «La Argentina pensada: diálogos para un país posible», Gabriel Aranovich, Marta Rodríguez Santamaría, Editorial Biblos, 1998, p. 149.

    Entrevista a Cipe Lincovsky:

         —Comenzaste a viajar en el 57...

         —[…] Y allí empieza mi contacto con Alemania. Se me presenta un joven, tan joven como todos nosotros, diciéndome que él había escrito una obra sobre el levantamiento del gueto de Varsovia y que yo tenía que ir a Berlín porque me la quería leer. Y yo dije: "Al primer alemán que agarre le pego, lo mato", cosa que por supuesto no hice. Y después de tres meses de "yirar" por Europa con mis espectáculos unipersonales, llegué a Bélgica donde recibí el último telegrama de ese novel autor alemán, que me rogaba que tomara el tren hacia Berlín. Y yo me dije "bueno, me tomo el tren y si no me gusta, si no puedo soportar el ambiente alemán me vuelvo y ya está".

     

     

    «Querida familia: Cartas europeas (1956-1962)», Manuel Puig, Editorial Entropía, 2005, p. 315.

         [...] ésa no me la quiero perder, así que si se hace allá voy, sea cuando sea, desde Roma o desde USA. Me tomo el avión sin pensarlo dos veces.

    Kommentar

    #9:

    :thumbsup: 😉



    #6+#7

    :thumbsdown: 😀


     

    #11Verfasser vlad (419882) 25 Aug. 21, 19:30
    Quellen

    «Caminos plus»: ¿A usted, le gusta volar?


    «Palabra nueva: cuentos chicanos» - Página 66

    Ricardo Aguilar Melantzón, Ricardo Aguilar, Armando Armengol, Oscar U. Somoza

    Texas Western Press, University of Texas at El Paso, 1984

    Decidí irme en mi carrito porque el pasaje por avión es caro y para decir verdad, porque no me gusta volar.


    «Reinaldo Arenas, aunque anochezca: textos y documentos» - Página 179

    Luis de la Paz, Reinaldo Arenas

    Ediciones Universal, 2001

    ... Las reseñas han sido extraordinarias. La película fue exhibida también un día en la Ciudad de México. De Brasil, volé a Los Angeles, donde la presentaron en el Instituto Americano. Así que, como un loco, no he parado de viajar. Estoy exhausto. A mí no me gusta volar en los aviones.


    «... y los dioses se volvieron hombres», Carlos de la Torre Reyes, Biblograf, 1981, p. 108.

    —Ortega y Gasset decía que el artista empieza donde el hombre acaba. Le llevemos la contraria demostrando que el hombre se despierta cuando el artista duerme o vuela a rendir culto a la diosa verde. ¡Fuma marihuana por esta vez, Narciso!

    —Imposible, Apolo. No me gusta volar sino es en avión. Prefiero anclarme como barco en acecho a la tierra, a esta madre todoparidora.

    Kommentar

    Re #10: "No me gusta volar" hört sich nicht falsch an, aber ich denke da eher an den Piloten, der das Flugzeug fliegt,


    Siehe die Beispiele oben.


    Das Thema hatten wir schon mal hier im Forum gehabt, es fällt mir leider die Betreff-Zeile des Fadens nicht mehr ein.

    #12Verfasser vlad (419882) 25 Aug. 21, 20:21
    VorschlagNo me gusta volar sino es en avión.
    Quellen

    aus #12:


    —Ortega y Gasset decía que el artista empieza donde el hombre acaba. Le llevemos la contraria demostrando que el hombre se despierta cuando el artista duerme o vuela a rendir culto a la diosa verde. ¡Fuma marihuana por esta vez, Narciso!

    —Imposible, Apolo. No me gusta volar sino es en avión. Prefiero anclarme como barco en acecho a la tierra, a esta madre todoparidora.


    https://www.elespanol.com/como/no-escribe-jun...

    Kommentar

    Etwas OT:


    Auch wenn es sich bei der o.g. Fundstelle offenbar um ein Zitat aus einem literarischen Werk handelt, bezweifle ich dennoch, dass die Zusammenschreibung von sino korrekt ist.




    P.S. Und dann wäre da noch dieses hässliche Plusquamperfekt (bei dem es mir, immer wenn ich es - selbst von "Studierten" - lese oder höre, immer kalt über den Rücken läuft), das sich auch vlads Deutsch bemächtigt hat: Das Thema hatten wir schon mal hier im Forum gehabt ... Pero eso es otro cantarl

    #13VerfasserK-Pax (1120957)  26 Aug. 21, 10:57
    Quellen

    aus #12:

    «... y los dioses se volvieron hombres», Carlos de la Torre Reyes, Biblograf, 1981, p. 108.

    —Ortega y Gasset decía que el artista empieza donde el hombre acaba. Le llevemos la contraria demostrando que el hombre se despierta cuando el artista duerme o vuela a rendir culto a la diosa verde. ¡Fuma marihuana por esta vez, Narciso!

    —Imposible, Apolo. No me gusta volar sino es en avión. Prefiero anclarme como barco en acecho a la tierra, a esta madre todoparidora.

    Kommentar

    Re #13:

    >Auch wenn es sich bei der o.g. Fundstelle offenbar um ein Zitat aus einem literarischen Werk handelt, bezweifle ich dennoch, dass die Zusammenschreibung von sino korrekt ist.



    La escritura de 'sino' en una sola palabra es, en este caso, totalmente correcta.


    La conjunción adversativa 'sino' en "No me gusta volar sino es en avión" significa 'excepto' (al.: 'außer').


    En cuanto al uso del 'ser' copulativo: se trata de la llamada construcción de foco contrastivo, esto es, se focaliza la parte que se presenta tras la cópula, se usa en varios países de Hispannoamérica (como en el Ecuador, Colombia, Venezuela, República Dominicana, Panamá) en el habla informal. Por cierto, el autor de la novela "... y los dioses se volvieron hombres", Carlos de la Torre Reyes (1928-1998), fue ecuatoriano.

    #14Verfasser vlad (419882)  26 Aug. 21, 13:25
    Kommentar
    Estimado vlad,

    Siento tener que seguir contradiciéndote acerca de tu explicación del "sino" ecuatoriano de tu ejemplo.

    He acudido a un foro español-español que supongo estará frecuentado por hispanoparlantes nativos, más expertos en la materia que tú y yo.

    He aquí el enlace.

    Thread 'El dichoso sino / si no' https://forum.wordreference.com/threads/el-di...

    Igual vuelves a mirar tu fuente y, tal vez, resulte que no hay ningún "es" después del "sino".
    #15VerfasserK-Pax (1120957)  28 Aug. 21, 13:34
    Kommentar

    No me gusta volar sino es en avión.


    Tocará darle la razón a K-Pax en este caso.


    Aquí no se trata de una conjunción adversativa como en No me gusta volar sino viajar en tren. Aquí el si introduce una subordinada condicional: No me gusta volar si no es en avión. Es como: No me gusta volar si no es en compañía tuya.


    Tampoco puede tratarse de una construcción de foco contrastivo. Un ejemplo que sí tiene foco constrativo: No me gusta es viajar en avión, pero si quieres vamos en helicóptero.


    Se trata pues sin duda de un error (¿gramatical o de tipeo?) del autor. Le puede pasar al más pintado y los correctores de las editoriales ya no son lo que eran. Lo correcto en todo caso es: No me gusta volar si no es en avión.

    #16Verfasser omniamea (950828) 28 Aug. 21, 14:47
    Quellen

    https://www.wikilengua.org/index.php/sino/si_no


    "Sino se usa para introducir una idea positiva en contraposición directa con otra negativa, y en tal

    caso el verbo precedente no se repite si se sobreentiende por ser el mismo."


    "La unión si no introduce una condición negativa, es decir, puede significar ‘si no se da el caso

    de que, de lo contrario, si es que no’."


    http://hispanoteca.eu/Gram%C3%A1ticas/Gram%C3...


     "Sino es conjunción adversativa que contrapone una idea negativa a otra afirmativa expresada

    anteriormen[te]. "


     "Si no es una expresión formada por la conjunción condicional si y el adverbio de negación no.

    Introduce una condición negativa."


    Kommentar

    Zwei seriöse Quellen (Versuche, das Problem grammatisch zu erklären, anstelle von Einzelmeinungen

    oder von zufälligen Funden).


    Vielleich sind im aktuellen Fall beide Varianten möglich.


    Zwei Fälle für eine klare Unterscheidung:


    No me gusta volar con fuerza humana, sino con helicóptero (sondern)

    No me gusta volar, si no es en helicóptero (außer, es sei denn)


    #17Verfasserriemann (1040979)  28 Aug. 21, 18:54
    Kommentar
    Leute, ich finde diese Diskussion super interessant, sie hat nur gar nichts mehr mit meiner Anfrage zu tun. Mir macht das nichts aus; meine Frage ist sehr zufriedenstellend beantwortet. Aber die folgende Diskussion bezüglich „sino vs. si no“ kann so natürlich nie mehr gefunden werden, was ich extrem schade finde, weil die, wie gesagt, wirklich interessant ist.

    Hat jemand Lust, sie in einen eigenen Faden auszulagern?
    #18Verfasser Jesse_Pinkman (991550) 28 Aug. 21, 19:14
    Kommentar

    Re #15: Igual vuelves a mirar tu fuente y, tal vez, resulte que no hay ningún "es" después del "sino".


    Lo puedes ver aquí.




    Me convence el análisis sintáctico de omniamea, debió ser 'si no es', en este caso el acento prosódico recae en 'no' como en ¡No sé vivir si 'no es contigo!


    En mi interpretación de 'sino es' —de hecho, equivocada— sobra uno de los dos elementos, aunque no falten casos semejantes como estos:

    • No estaba el papá sino estaba era la ... la mamá.
    • A ninguno, sino es a ti, y a Hércules hemos admitido a ser nuestro ciudadano.



    @omniamea, me gustaría saber si en tu variedad del español colombiano serían admisibles las dos oraciones o sólo una de ellas:

    • No me gusta volar es en avión.
    • No me gusta es volar en avión.

    Gracias de antemano.

    #19Verfasser vlad (419882) 29 Aug. 21, 15:54
    Kommentar

    vlad: ambas oraciones son adimisbles e idiomáticas:


    En No me gusta volar es en avión el enfoque está en avión. Es decir: me gusta volar sobre las alas de un dragón, pero no en avión


    En No me gusta es volar en avión lo que se enfoca es la expresión volar en avión entera. Es decir: me encanta viajar en tren o montar a caballo, pero no volar en avión

    #20Verfasser omniamea (950828) 30 Aug. 21, 14:21
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt