Diccionario panhispánico de dudas (DPD)
a2. Preposición. Se exponen a continuación las cuestiones dudosas más frecuentes que plantea su uso:
1. a + complemento directo. Hay casos en que su presencia es forzosa, casos en que no debe utilizarse y casos en que puede aparecer o no. En lo que respecta al uso actual, pueden establecerse las siguientes reglas generales:
1.2. Doble uso
[...]
b) Con verbos como
contratar,
llevar,
traer, etc., así como con los verbos de percepción
ver y
conocer, el complemento directo de persona desempeñado por un nombre común puede aparecer con preposición o sin ella. Como en el caso anterior (→ a), la presencia de la preposición implica un mayor grado de especificidad o concreción del referente del complemento en la mente del hablante:
Han contratado (a) un nuevo colaborador; Llevaré (a) unos amigos a la fiesta; Trajo (a) una mujer que no conocíamos; Pondré (a) varios jugadores en el centro del campo; Vi (a) algunos niños escalando la tapia; Conocí (a) una persona encantadora. Con nombres propios es obligatoria la preposición:
Han contratado a María; Trajo a Juan, etc.
http://lema.rae.es/dpd/?key=a