Quellen | Lisis De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda La lisis celular es el rompimiento de la membrana celular. Todas las células tienen una membrana hecha de fosfolípidos que separan el contenido celular del ambiente extracelular. Los fosfolípidos son anfipáticos y tienen embebidas las proteínas de membrana. La naturaleza de los lípidos y las proteínas varían dependiendo de el tipo de célula.
En la célula animal la membrana es la única barrera, pero en plantas y bacterias la membrana se encuentra rodeada por una pared celular. La pared celular bacteriana esta compuesta por peptoglicanos. Estos tipos de barrera extracelular confieren forma y rigidez a las células.
Claramente la técnica escogida para la ruptura celular tiene que considerar el origen del tejido para evaluar su facilidad o dificultad de destrucción. Además el método debe ser compatible con la cantidad de material que será procesado y las aplicaciones de este.
Existen dos tipos de lisis, tradicional y lisis por medio de detergentes
Lisina De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Estructura química de la lisinaLa lisina (abreviada Lys o K), o L-lisina, es un aminoácido de entre los 9 esenciales para los seres humanos (esencial significa que no es sintetizado por las células humanas, y por tanto debe ingerirse con la dieta). Existen dos rutas conocidas para la biosíntesis de este aminoácido. La primera se lleva a cabo en bacterias y plantas superiores, a través del ácido diaminopimélico, y la segunda en la mayoría de hongos superiores, mediante el ácido α-aminoadípico.
La cadena lateral que caracteriza a la lisina es básica y contiene un grupo amino protonable. Este grupo amino, además de proveer de carga positiva a las proteínas, es acetilable por las enzimas conocidas como acetil transferasas. Esta acetilación es una modificación post-traduccional, puesto que se produce después de la traducción de la proteína a partir del ARN mensajero.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Lisina"
|
---|