Fuente(s) | ... en pleno centro maracaibero y al calor del pensamiento positivista de la época, para convertirse en templo de la ciencia, del pensamiento libre, ...
Ello, de hecho, se da de narices con el humanismo que nace y se acendra al calor del pensamiento genuinamente democrático ¡Y en pleno siglo XXI! ...
calor.
(Del lat. calor, -ōris).
1. m. Sensación que se experimenta ante una elevación de temperatura. U. t. c. f.
2. m. Ardimiento, actividad, ligereza.
3. m. Favor, buena acogida.
4. m. Entusiasmo, fervor.
5. m. Lo más fuerte y vivo de una acción.
6. m. Fís. Energía que pasa de un cuerpo a otro y es causa de que se equilibren sus temperaturas.
~ atómico.
1. m. Fís. Cantidad de calor que por átomo gramo necesita un elemento químico para que su temperatura se eleve un grado centígrado.
~ canicular.
1. m. El excesivo y sofocante.
~ específico.
1. m. Fís. Cantidad de calor que por unidad de masa necesita una sustancia para que su temperatura se eleve un grado centígrado.
~ latente.
1. m. Fís. El que, sin aumentar la temperatura del cuerpo que lo recibe, se invierte en cambios de estado, como el de los sólidos que pasan al estado líquido y el de los líquidos al convertirse en gases o vapores.
~ natural.
1. m. El que producen las funciones fisiológicas del organismo.
~ negro.
1. m. El producido por un radiador eléctrico, cuyo elemento incandescente está oculto a la vista.
ahogarse de ~.
1. loc. verb. coloq. Estar muy agobiado por el excesivo calor.
al ~ de.
1. loc. prepos. coloq. Al amparo y con la ayuda de.
asarse de ~.
1. loc. verb. asarse.
coger ~.
1. loc. verb. Recibir la impresión del calor.
dar ~.
1. loc. verb. Avivar, ayudar a otro para acelerar algo.
dejarse caer el ~.
1. loc. verb. coloq. Hacer mucho calor.
entrar en ~ alguien que tenía frío.
1. loc. verb. Empezar a sentirlo.
freírse de ~.
1. loc. verb. coloq. asarse.
gastar el ~ natural en algo.
1. loc. verb. coloq. Poner en ello más atención de la que se merece.
2. loc. verb. coloq. Emplear en ello el mayor empeño y esfuerzo.
meter en ~.
1. loc. verb. Mover el ánimo eficazmente hacia algún intento.
pasar ~, o un ~.
1. locs. verbs. coloqs. Arg. Pasar vergüenza, quedar desairado.
tomar ~ algo.
1. loc. verb. Avivarse o acelerarse eficazmente.
tomar con ~ algo.
1. loc. verb. Poner mucha diligencia en ejecutarlo.
□ V.
bomba de calor
golpe de calor
Quelle: RAE
|
---|
Comentario | Ich habe durch „Schwarzschreibung” das bezeichnet, was ich zum Zusammenhang passend finde. Für den Ausdruck finde ich keinen deutsche Entsprechung. Muttersprachler können dabei helfen. Ich werde es trotzdem versuchen, die Wendung zu erklären. Dafür wechsle ich aber in meine Muttersprache ;-)
La expresión es tomada metafóricamente del dominio de la herrería y la cristalería, donde herramientas, armas y botellas son forjados y modelados «al calor de la fragua». La imagen es la del hervidero, o la del volcán. Pueden googlear "al calor de las ideas", "ebullición de ideas/del pensamiento", etc. y obtendrán bellos ejemplos. A esa misma asociación entre ideas/ideología, génesis, cocción y actividad febril remite el uso metafórico de la expresión "caldo de cultivo". Con ello se da a entender que algo surge impetuosamente o al poderoso amparo de otra cosa, en este caso el pensamiento.
"al calor del pensamiento surgen las más interesantes hipótesis", por dar un último ejemplo.
Una discusión también puede ser acalorada, muy apasionada, de modo que
"al calor de la discusión le he dicho cosas terribles". |
---|