Ángel Rosenblat, Estudios sobre el habla de Venezuela: buenas y malas palabras, Monte Avila Editores, 1987, p. 104.
PAVA Y MABITA *
Llama la atención la profusión de términos venezolanos para el mal agüero: pava (o pavita), mabita, guiña, mayén, fucú, mariposa negra, etc. El más común es pava o pavita: Tener pava o tener pavita o estar empavado es realmente tener mala suerte. Y aun se expresa dramáticamente: «Me cayó la pava», «Qué pava la que me ha caído!» O bien: «Ese hombre es pavoso», «Esa mujer es una pavita». Y el colmo de la pava es una pava ciriaca: «Ese pobre hombre tiene una pava ciriaca: se le han muerto todos los hijos, y ahora la mujer», «Una pava ciriaca no se quita ni con cariaquito morao».