http://lema.rae.es/drae/?val=chinochino3, na.
(Del quichua čína, hembra, sirvienta).
1. adj. Am. Dicho de una persona: De ojos rasgados. U. t. c. s.
2. adj. Arg., Chile, Par., Ur. y Ven. Dicho de una persona: aindiada. U. t. c. s.
3. adj. Col. Dicho de un indio: No civilizado. U. t. c. s.
4. adj. Perú. chino cholo.
5. adj. coloq. Ven. lampiño (‖ que tiene poco vello).
6. adj. coloq. Ven. desnudo (‖ sin vestido).
7. m. y f. Am. Mer. y Cuba U. para designar emotivamente, ora de manera cariñosa, ora despectiva, a alguien.
8. m. y f. Arg. Criado o sirviente de rasgos aindiados. U. m. en dim.
9. m. y f. Chile, Col. y Ec. Persona del pueblo bajo.
10. m. y f. Chile y Col. servidor (‖ persona que sirve como criado).
11. m. y f. coloq. Col. niño (‖ persona que está en la niñez).12. f. Arg. Entre gauchos, mujer (‖ persona del sexo femenino).
13. f. C. Rica, Guat., Hond. y Nic. niñera.
http://es.wiktionary.org/wiki/Wikcionario:Col...CHINO(A): Persona, usado más que todo en la región del altiplano Cundiboyacense y/o al referirse a niños(as). "Los chinos salieron al parque".
http://elblogboyacense.com/2008/09/30/diccion...chinito = niño pequeño
chino berriondo! = qué tio!
chino gamín = chico malo
chinos de la China = chinos
chinos, chinas = niños, niñas y jóvenes