andar1
II
4Estar alguien en cierta situación o con determinada actitud, estar de cierto humor:andar triste, andar enfermo, andar pensativo, andar mal de la vista, andar borracho, andar enamorado, andar sin miramientos, andarse con cuidado, andar con prisas, andar dormido.
Gramática del español, Volumen 2, Ángel López García, Arco Libros, 1996, p 334:
https://books.google.de/books?id=u2UqAQAAIAAJ
...: los introducen verbos como andar, ir, venir, llevar, hallarse, etc.
—Aquellos atributos predicativos imperfectivos que representan una cierta actividad del sujeto, es decir, que son sensibles secundariamente al rasgo [agentivo]. Suelen ser introducidos por andar: anda tan contento con su reloj, ando metido en un asunto de drogas, andaba la casa alborotada, etc. Porroche los relaciona con la visión comitativa. Evidentemente estas construcciones son iterativas, pero lo más interesante de ellas fue advertido ya por A. Alonso cuando señala que se refieren siempre al operari, a una actividad, real o imaginada, del sujeto, el cual pone algo de su parte. No es lo mismo estar dormido todo el día que andar dormido todo el día: el sujeto de la segunda secuencia vive y se mueve, pero dormitando.
Misiones Dominicanas del Perú - Volúmenes 41-42 - Página 21
1960 - Vista de fragmentos - Más ediciones
Andar dormido o soñando: Isabigatakie, anda dormido, es sonámbulo.
El aprendizaje a partir de la experiencia: Interpretar lo ... - Página 147
David Boud, Ruth Cohen, David Walker - Narcea Ediciones, 2011
En un momento, soy consciente de lo que ocurre a mi alrededor y, un poco después, tengo que reconocer que no recuerdo bien lo que estaba ocurriendo, que he caído en una especie de estado de trance (Neville, 1989) de andar dormido.
Rumbo - Números 204-216 - Página 28
La Nación, 1988
SALUD "Andar dormido" El sonambulismo es un trastorno que se produce aproximadamente en el 15 por ciento de la población infantil y en el cinco por ciento de la adulta, y afecta en mayor proporción a los varones. Sonambulismo significa ...
Duden:
schlafwandeln
im Schlaf aufstehen, umhergehen und verschiedenerlei Handlungen ausführen (ohne sich später daran erinnern zu können); nachtwandeln
Beispiel:
• er hat heute wieder geschlafwandelt
https://www.duden.de/rechtschreibung/schlafwandeln