• »tener a alguien o algo - jemanden oder etwas halten«
• »tenerse - sich halten«
PONS:
• tener a alguien por el brazo · jdn am Arm festhalten
https://de.pons.com/%C3%BCbersetzung/spanisch...
Al salir, el Comisario, que tenía por el brazo al criminal, trató por más comodidad ir por la calle: Nuñez hizo un movimiento como de querer entrar en una casa de la acera.
https://dl.wdl.org/8489_1_3.png
Diccionario de la lengua española (DLE), RAE:
tener
Del lat. tenēre.
1. tr. Asir o mantener asido algo.
3. tr. mantener (‖ sostener). U. t. c. prnl.
https://dle.rae.es/tener?m=form
Diccionario de uso del español (DUE), María Moliner, Gredos, 2007:
tener (del lat. "tenere")
1 tr. Sostener, sujetar o *coger: "Él tenía la cuerda por un extremo y yo por el otro". En imperativo es, junto con "tomar", el verbo con que se acompaña la acción de dar una cosa a alguien: "Ten tu billete. Tenga usted las vueltas".
2 prnl. Mantenerse una cosa sin caerse: "Este muñeco se tiene de pie. Se le tiene la pelota sobre la punta de la nariz". Sostenerse. (inf.) Poder tenerse. Si no se especifica otra cosa, se entiende "de pie": "Tiene tanto sueño que no se tiene. Estoy tan cansado que no me tengo".
SECO, Manuel y Olimpia ANDRÉS, Gabino RAMOS: Diccionario del español actual, 2.ª edición actualizada, 2011, Madrid, Santillana Ediciones Generales, S. L.:
tener tr ... 6 Sostener o mantener adjetivo o complemento adverbial)]. Frecuentemente el complemento directo es reflexivo: Tenlo de pie. || La niña se tiene sobre sus dos pies. || Se tenía muy tiesa la señora. b) Sin complemento. Sostener o mantener de pie o derecho: Usted se encontraba muy mareada .. Usted no se tenía. || Motivos heráldicos tenidos por águilas de dos cabezas. c) Asir o sujetar: Tenlo por esa punta.
Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:
tener tr.
7. Asir o mantener asida una cosa: ten fuerte la cuerda.
8. Mantener, sostener. También prnl.: no podía tenerse en pie.
https://www.wordreference.com/definicion/tener
Gran diccionario español-portugués português-espanhol © 2001 Espasa-Calpe:
tener [te'neɾ]
II vtr
1 (sujetar, tomar) segurar;
• me tenía por el brazo y no me soltaba · me segurava pelo braço e não me soltava;
• ten el libro que me pediste · segure o livro que você me pediu.
https://www.wordreference.com/espt/tenia
Diccionario de uso del español de América y España, Spes Editorial, 2002:
tener v. tr.
2 Agarrar o sujetar, especialmente con las manos: ten mi abrigo, enseguida vuelvo; tenga su cambio, por favor.
Diccionario Clave (DUEA):
tener te·ner v.
2 Asir o sujetar con las manos: Tenme el libro mientras me abrocho el zapato, por favor.
4 Mantener o sostener firme o derecho: Estoy tan cansada que casi no me tengo en pie.
http://clave.smdiccionarios.com/app.php
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016 Larousse Editorial, S.L.:
tener (Del lat. tenere.)
v. tr.
7. Coger o sujetar una cosa: ten el salero. SIN asir.
https://es.thefreedictionary.com/tener
Diccionario Salamanca de la lengua española, Santillana, coed. con la Universidad de Salamanca 1996:
tener v. tr.
9. Sujetar (una persona) [una cosa]: Tened el cable por ese extremo. Ten la bicicleta un momento.