Nueva gramática de la lengua española (NGLE), RAE, ASALE, 2009:
http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/v.cgi?i=SM...
28.6o La perífrasis de obligación «haber de + infinitivo» desemboca otras veces en una interpretación puramente prospectiva. Este sentido no está asociado con la idea de obligación y corresponde a ejemplos como No he de callar usado en el sentido de No callaré.
[...]
Esta pauta tiende a asociarse hoy con los registros más elevados en el español europeo. En buena parte del americano se extiende, en cambio, a otros niveles de lengua, ya que en el español americano las perífrasis temporales y las de obligación han ido desplazando al futuro en muchos de sus usos (§ 23.14). [...]
28.6p El uso de «haber de + infinitivo» con valor de futuro está hoy particularmente vivo en el español de México, Centroamérica y el área antillana, además de en el hablado en la zona nororiental de España, por influencia del catalán. En el español americano de las áreas mencionadas resultan comunes expresiones como A continuación hemos de oír la segunda sinfonía de... con el sentido de 'vamos a oír, oiremos...'. Incluso en las áreas lingüísticas en las que la perífrasis no se usa con esta interpretación, quedan restos de ella en expresiones lexicalizadas, como en Agua que no has de beber (es decir, 'que no beberás'), déjala correr. [...]
http://aplica.rae.es/grweb/cgi-bin/v.cgi?i=Sn...