Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Übersicht

    Neuer Eintrag für LEO

    el molendero (lucero del alba, Venus) - der Morgenstern

    Neuer Eintrag

    el molendero (lucero del alba, Venus) - der Morgenstern

    Beispiele/ Definitionen mit Quellen

    Humberto Triana y Antorveza, Léxico documentado para la historia del negro en América (siglos XV-XIX), Instituto Caro y Cuervo, 2004.

    MOLENDERO: Lucero muy grande y brillante (posiblemente Venus) que al amanecer servía de señal para comenzar las tareas agropecuarias en el norte de Colombia. También para las mujeres encargadas de pilar, cocinar y moler el maíz para hacer las arepas (Araujonoguera, 1994, 197-198).

     

    Consuelo Araujonoguera, Lexicón del Valle de Upar: voces, modismos, giros, interjecciones, locuciones, dichos, refranes y coplas del habla popular vallenata, Instituto Caro y Cuervo, 1994.

    MOLENDERO: (S.) Lucero de gran fulgor y tamaño que en las madrugadas vallenatas servía de guía y acompañante a las mujeres que se levantaban —muy temprano— a hacer la labor de ventear, pilar, cocinar y moler el maíz, para hacer las arepas del dasayuno de sus hombres. De allí le viene el hermoso y tradicional nombre de molendero con que se le conoce entre la gente del pueblo. Muchos creen que es el planeta Venus.

     

    Adolfo Sundheim, Vocabulario costeño: lexicografía de la región septentrional de la república de Colombia, Bogotá, Librería Cervantes, 1922.

    Lucero molendero (Barb.). Lucero del alba; lucero de la mañana. Nombre que da el vulgo al planeta Venus; también lo llaman en algunas partes «el bollero».


    Duden: Morgenstern, der

    1. als auffallend hell leuchtender Stern erscheinender Planet Venus am östlichen Himmel vor Sonnenaufgang

    Kommentar
    Verfasser vlad (419882)  27 Mai 23, 19:47
    Kommentar


    Ein Fundstück dazu :


    https://revistalentos.wordpress.com/category/...

     ... La danza de las piloneras tienen su origen en el Pilón, canto popular de origen anónimo. Es un canto popular de autor anónimo, con su propia coreografía, mantenido por la tradición oral como herencia sentimental y costumbrista de uno de los más arraigados rituales domésticos, como lo era, para nuestras abuelas, la pilada, la cocción y elaboración de los alimentos a base de maíz. Todo lo cual se hacía en los amplios traspatios de las casas solariegas de antaño en las madrugadas plateadas por la luz de la luna y en la compañía de un lucero inmenso y brillante que muchos consideran que es el planeta Venus; pero que para nuestros abuelos era simplemente El Molendero. ...


    #1Verfasserno me bré (700807) 27 Mai 23, 20:43
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt