Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Übersicht

    Übersetzung korrekt?

    venir a buscar a alguien - jemanden abholen

    Gegeben

    venir a buscar a alguien

    Richtig?

    jemanden abholen

    Beispiele/ Definitionen mit Quellen
    Kommentar

    Ist die Übersetzung so korrekt? Sagt man das im Zusammenhang mit "jemanden abholen"? Wenn ja, sollte dieser Ausdruck nicht bei LEO aufgenommen werden?

    Danke schon mal im voraus an alle hispanohablantes.

    Verfasser el ratoncito (1359509) 03 Jun. 23, 13:24
    Kommentar

    Das passt ... Leo hat bereits diesen vergleichbaren Eintrag :


    Siehe Wörterbuch: abholen

     ... ir a buscar algo/a alguien      jmdn./etw. abholen | holte ab, abgeholt | ....


    #1Verfasserno me bré (700807) 03 Jun. 23, 13:43
    Kontext/ Beispiele

    LOS TRES CHANCHITOS

    En los tiempos en que los cerdos hablaban y los monos tabaco masticaban y los gallos con los niños jugueteaban... vivía una señora cerda con tres chanchitos, y como no podía mantenerlos los mandó a que se ganasen la vida por el mundo.

    El primer chanchito se encontró con un hombre que llevaba un atado de paja, y le dijo:

    —Buen hombre, ¿quieres darme esa paja, y me construiré con ella una casita?

    El hombre accedió y el chanchito se construyó una casa de paja. Un día pasó por allí un lobo y llamó a la puerta y dijo:

    —Cerdito, cerdito, déjame entrar

    A lo que contestó el cerdo:

    —No, por las cerdas de mi erizado lomo.

    Y el lobo replicó:

    —Pues entonces soplaré, bufaré y tu casita derribaré.

    Y, en efecto: sopló, bufó y derribó la casa y se comió al chanchito.

    El segundo chanchito se encontró con un hombre que llevaba un haz de leña, y le dijo:

    —Buen hombre, ¿quieres darme esa leña y me construiré una casita?

    El hombre accedió y el chanchito se construyó una casa de leña.

    Un día pasó por allí el lobo, y le dijo:

    —Cerdito, cerdito, déjame entrar.

    A lo que contestó el cerdo:

    —No, por las cerdas de mi erizado lomo.

    Y el lobo le habló:

    —Pues entonces soplaré, bufaré y tu casita derribaré.

    Y, en efecto: sopló, bufo y resopló y rebufó, hasta que derribó la casa y se comió al segundo chanchito.

    El tercer chanchito se encontró con un hombre que llevaba una carga de ladrillos, y le dijo:

    —Buen hombre, ¿quieres darme esos ladrillos, y me construiré con ellos una casa?

    El hombre accedió y el chanchito se construyó una casa de ladrillos. Un día pasó por allí el lobo y le dijo:

    —Cerdito, cerdito, déjame entrar.

    A lo que respondió el cerdo:

    —No, no, por las cerdas de mi erizado lomo.

    Y el lobo le dijo:

    —Pues entonces soplaré, bufaré y tu casa derribaré.

    Y, en efecto: sopló, bufó, y resopló y rebufó, y volvió a soplar y volvió a bufar; pero no pudo derribar la casa. Cuando vio que de nada le servían ni sus soplidos, ni sus bufidos para derribar la casa de ladrillos, dijo:

    —Cerdito, sé donde hay un buen campo de porrones.

    —¿Dónde? —preguntó el chanchito.

    —En el campo del señor Herrero. Si quieres, mañana vendré a buscarte y podemos ir juntos a coger algunos para hacer una sabrosa sopa de porrones.

    —Bueno —dijo el chanchito—, te esperaré. ¿A qué hora piensas ir?

    —A las seis de la mañana.

    El chanchito se levantó a las cinco y cogió los porrones antes de que el lobo fuera a buscarlo; el lobo llegó a buscarlo a las seis en punto, diciendo:

    —Cerdito, ¿vamos ya?

    A lo que el chanchito contesto:

    —¿Que si vamos? Yo ya estoy de vuelta y tengo una buena olla de porrones para comer.

    El lobo se irritó al oír esto, pero pensando que un día u otro agarraría al chanchito, dijo:

    —Cerdito, sé donde hay un hermoso manzano.

    —¿Dónde? —preguntó el chanchito.

    —Allá, en el Huerto Risueño —contestó el lobo—, y si no has de engañarme, vendré a buscarte mañana a las cinco y cogeremos manzanas.

    El chanchito se levantó a las cuatro y se fue a coger las manzanas con el propósito de estar de vuelta antes de que llegase el lobo. Pero tuvo que andar mucho y encaramarse al árbol, lo que no le fue cosa fácil; de modo que cuando bajaba del árbol vio que el lobo se acercaba, y se llevó el gran susto. El lobo se acercó y le dijo:

    —¿Cómo, cerdito? ¿También te me has adelantado esta vez? ¿Qué tal están las manzanas?

    —Riquísimas —dijo el chanchito—. Te tiraré una para que las pruebes.

    Y la la tiró tan lejos, que mientras el lobo corría a buscarla, el chanchito bajó de un salto y llegó a su casa corriendo. Al día siguiente, el lobo volvió y le propuso:

    —Cerdito, en Parralito hay una feria esta tarde. ¿Querrás venir?

    —Hombre, sí; me encantaría. ¿A qué hora partiremos?

    —A las tres— dijo el lobo.

    Como de costumbre, el chanchito salió más temprano, y fue a la feria, y compró un barril para la manteca. Pero, cuando volvía con él a casa vio que el lobo se acercaba. No sabiendo qué excusas darle, se escondió en el barril y al meterse dentro lo hizo rodar; el barril daba tumbos montaña abajo, con el chanchito adentro; el lobo, al ver esto, se llevó un susto tan tremendo, que se volvió a casa corriendo, sin ir a la feria. Luego pasó por la casa del chanchito y le contó el miedo que acababa de sufrir al ver una cosa redonda que bajaba por la montaña y lo perseguía. Entonces el chanchito le dijo:

    —Veo que te he asustado. He ido a la feria y he comprado un barril para la manteca y al verte venir, me he metido dentro, y yo y el barril hemos rodado montaña abajo.

    El lobo se enfureció y se dijo a sí mismo que había de comerse al cerdito aunque tuviera que entrar a buscarlo por la chimenea. Conociendo el chanchito sus intenciones, puso a hervir la olla en la chimenea, echó abundante leña al fuego, y cuando el lobo bajaba por la chimenea, no hizo más que quitar la tapa y su enemigo cayó dentro. El chanchito volvió a tapar la olla, la dejó hervir bien y se comió al lobo a la hora de la cena.

    Y así, de allí en adelante, vivió sumamente tranquilo y feliz como nunca antes.


    Kommentar

    DLE: buscar.

    4. tr. Ir por alguien o recogerlo para llevarlo o acompañarlo a alguna parte.

    • Fueron a buscarla a su casa.


    DEM: buscar. v. tr.

    3. Recoger a alguien de donde se encuentra cuando se ha convenido en ello:

    • "Te paso a buscar a las cinco de la tarde".


    SECO, M. & al., Diccionario del español actual, Madrid, Aguilar, 2011.

    buscar. tr. .. 3. Recoger para llevar[la] o ir con ella a alguna parte.

    • Esperaba en el patio a que viniese a buscarlo el mayordomo que iba a llevarlo ante el tirano de aquella ciudad.



    Das Verb 'buscar' bedeutet unter anderem auch '(ab-, weg-) holen', davor kann praktisch ein beliebiges Verb der Bewegung/Richtung stehen wie ir, venir, llegar, pasar, correr, entar, salir und einige andere.


    #2Verfasservlad (419882)  03 Jun. 23, 16:39
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt