Werbung
LEO

Sie scheinen einen AdBlocker zu verwenden.

Wollen Sie LEO unterstützen?

Dann deaktivieren Sie AdBlock für LEO, spenden Sie oder nutzen Sie LEO Pur!

 
  •  
  • Neuer Eintrag

    solo - nur

    Beispiele/ Definitionen mit Quellen
    Tilde en solo

    La palabra solo puede ser un adjetivo:

    Está cansado de estar tan solo.
    La casa tiene un solo cuarto de baño.

    Y también puede ser un adverbio:

    Eva solo lee el periódico.
    Tan solo quiero hablar contigo.

    Independientemente de su función, al tratarse de una palabra llana terminada en vocal debe escribirse sin tilde, según determinan las reglas generales de acentuación gráfica del español.

    Solamente cuando en un enunciado concreto la palabra solo pueda entenderse como adverbio y como adjetivo, de manera que el sentido resulte ambiguo, llevará tilde diacrítica en su uso adverbial:

    Trabaja solo en este proyecto.
    (Sin tilde, solo se interpreta como adjetivo: ‘sin compañía’).

    Trabaja sólo en este proyecto.
    (Con tilde, sólo se interpreta como adverbio: ‘solamente, únicamente’).

    El adverbio solo no debe tildarse cuando no exista riesgo de ambigüedad en su interpretación.
    Kommentar
    Ich weiß nicht genau, wo man das eintragen soll... Alle Beispiele in Leo mit "solo" als Adverb sind mit Akzent geschrieben. Laut RAE (s. oben) aber bekommt das Wort nur in Ausnahmesituationen einen Akzent. Deswegen würde ich vorschlagen, alle Beispiele mit "sólo" auf Verwechslungsgefahr hin zu prüfen und die überflüssigen Akzente zu löschen. Oder auf jeden Fall "solo" ohne Akzent auch als Adverb einzufügen.

    Was haltet ihr davon?
    Verfasser picarolet (347031) 26 Mär. 09, 17:30
    Kontext/ Beispiele
    3.2.3. sólo/solo. La palabra solo puede ser un adjetivo: No me gusta el café solo; Vive él solo en esa gran mansión; o un adverbio: Solo nos llovió dos días; Contesta solo sí o no. Se trata de una palabra llana terminada en vocal, por lo que, según las reglas generales de acentuación (→ 1.1.2), no debe llevar tilde. Ahora bien, cuando esta palabra pueda interpretarse en un mismo enunciado como adverbio o como adjetivo, se utilizará obligatoriamente la tilde en el uso adverbial para evitar ambigüedades: Estaré solo un mes (al no llevar tilde, solo se interpreta como adjetivo: ‘en soledad, sin compañía’); Estaré sólo un mes (al llevar tilde, sólo se interpreta como adverbio: ‘solamente, únicamente’); también puede deshacerse la ambigüedad sustituyendo el adverbio solo por los sinónimos solamente o únicamente.
    DICCIONARIO PANHISPÁNICO DE DUDAS
    http://buscon.rae.es/dpdI/
    Kommentar
    Oje ... dann habe ich das anscheinend bisher fast immer falsch geschrieben (mit Akzent).
    #1VerfasserWachtelkönig (396690) 26 Mär. 09, 18:16
     
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
  
 
 
 
 
 ­ automatisch zu ­ ­ umgewandelt