Hoy llega a su fin la fase de prueba de la nueva versión del diccionario LEO. A partir de mañana, la "nueva" será la versión estándar. El hecho de que hayamos podido llevar a buen puerto dicho cambio se lo debemos, en gran medida, a ustedes, sus numerosas propuestas de mejora y su paciencia. A pesar de que esta no ha sido la primera vez que efectuamos cambios en la página, sí ha sido la vez más compleja, especialmente desde el punto de vista técnico. Ahora bien, la complejidad en toda su magnitud no quedó clara hasta que pusimos la nueva web disponible a un gran número de usuarios, debido a las "innumerables" combinaciones posibles de versión de navegador y sistemas operativos existentes y a la amplia variedad de tipos de acceso. Así, la fase de prueba ha supuesto, para muchos de ustedes, también una "fase de frustación". Una vez más les pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados.
A pesar de que, al principio, muchos usuarios calificaron el aspecto de la nueva versión con adjetivos que iban desde desacostumbrado hasta molesto, con el tiempo los aspectos positivos de la nueva versión han ido ganando terreno. Algunos de ellos son, por ejemplo, un acceso directo tanto a las conjugaciones verbales y las declinaciones de los sustantivos y adjetivos como a los archivos de audio con la pronunciación de las palabras, unos tiempos de reacción más rápidos gracias a la reducción del contenido de la página, etc. Encontrará un resumen de las principales novedades aquí
.
Aunque algunos aspectos relativos a las instrucciones aún tienen "margen de mejora" (estamos trabajando en ello), queremos desearles ya mucha diversión y un trabajo eficiente con la nueva versión. La página antigua estará disponible por un tiempo en odict.leo.org hasta que, una vez resueltos los últimos problemas técnicos, la desactivemos definitivamente.
El equipo de LEO
21. 3. 2013