Guía de uso del foro
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- Siguiente
- Atrás
¡Bienvenido al foro de LEO!
El foro sirve para el intercambio lingüístico y cultural entre los usuarios de LEO.
En primer lugar, lo más importante:
Tanto el registro como el uso del foro son gratuitos.
Estas instrucciones tratan los siguientes puntos:
- Navegación (Estructura del foro, Secciones, Navegar por una sección)
- Funciones de búsqueda (Bucar en todo el foro (todas las secciones), Buscar en una sola sección del foro, Todos mis comentarios)
- Publicar en el foro (Abrir un nuevo hilo, Ventana de caracteres especiales, Suscribirse a las discusiones)
- registro gratuito (Registrarse y crear una cuenta de usuario, Usar el foro sin restricciones, Aviso de nuevos comentarios, Mensajes privados)
- Comunicación y correo (Red de comunicación para usuarios registrados, Enviar y recibir mensajes privados)
- Colaboración activa en los diccionarios LEO (Proponer nuevas entradas, ¿Entrada incorrecta?)
El equipo de LEO
Estructura del foro
Participe con otros usuarios en la amplia plataforma para discusiones en nuestro Foro con sus diferentes apartados: preguntas de traducción, lengua y cultura, vocabulario LEO, comentarios y preguntas dirigidas a LEO y entrenimiento.
Cada apartado comprende rúbricas de tipo temático, en las cuales se encuentran las discusiones pertenecientes. En la sección "Preguntas de traducción", se pueden preguntar los equivalentes en el idioma extranjero de palabras individuales o frases cortas (secciones "Búsqueda en inglés", "Búsqueda en alemán") o se pueden conocer los comentarios a intentos de traducción de frases y oraciones individuales (sección "¿Traducción correcta?").En la sección "Lengua y cultura", se hace hincapié en temas lingüísticos y gramaticales (sección "Laboratorio de idiomas"), así como en temas culturales (sección "País y gente").La sección "Vocabulario LEO" permite participar activamente en los diccionarios. Aquí, todos los usuarios de LEO pueden enviar y comentar nuevas sugerencias de palabras (sección "Nueva entrada para LEO") y entradas del diccionario consideradas erróneas (sección "¿Entrada incorrecta?").Comentarios y preguntas a LEO" (sección "Comentariosa LEO") y "Conversación" (sección "Sala de charla") ofrecen un espacio para la discusión de problemas relacionados con el funcionamiento del foro o para un intercambio relajado de opiniones entre los participantes del foro.
La página de inicio del foro refleja la estructura mencionada al principio y muestra los debates más recientes de todas las secciones. Las discusiones "más recientes" son las que se iniciaron por última vez o en las que se hizo una contribución por última vez. Al hacer clic en los títulos azules de las discusiones se abre la discusión.Secciones
Pregunte las palabras y las expresiones desconocidas, el uso de ellas, las dudas gramaticales que le puedan surgir o simplemente, intercambie sus conocimientos con otros usuarios en las rúbricas de los apartados que hemos nombrado arriba.
Se puede acceder a información más detallada sobre las distintas secciones del foro a través de info (a la derecha de la sección correspondiente). Además, los usuarios de LEO pueden encontrar allí información útil sobre cómo preparar entradas e iniciar nuevos debates. Se puede acceder a información más detallada sobre las distintas secciones del foro a través de info (a la derecha de la sección correspondiente). Además, los usuarios de LEO pueden encontrar allí información útil sobre cómo hacer entradas e iniciar nuevos debates.
Navegar por una sección
También puede decidir cómo quiere que se muestren las discusiones de una sección: buscando palabras clave, estableciendo el criterio por el cual quiere que se ordenen los resultados o mediante otros filtros. Puede ir pasando las páginas de resultados una a una o ir directamente a la página deseada.
Los números de página que aparecen arriba le permiten desplazarse por la lista de resultados.
Índice Bucar en todo el foro (todas las secciones)
Introduciendo una palabra en el campo de búsqueda del foro obtendrá una lista con todas las discusiones que contienen dicha palabra en el título o en los comentarios, indpendientemente de la sección en la que se encuentren. Además, también puede seleccionar varias secciones a la vez y filtrar los resultados por ámbito, categoría gramatical, región o uso.
Puedes buscar en todo el foro a partir de "Buscar en todos los foros" en la barra de navegación (extremo izquierdo). La búsqueda de palabras clave a través del campo de entrada conduce a una búsqueda de texto completo dentro de todo el foro. Esto devolverá -como en las secciones individuales- todos los debates en los que aparezca la palabra que busca. [ver Navegación en una categoría]
Buscar en una sola sección del foro
También puede buscar de forma sistemática y rápida todas las discusiones que desee dentro de una sección concreta y usar el filtro para afinar la búsqueda.
Dentro de una rúbrica, la visualización de los resultados puede adaptarse a las necesidades específicas haciendo clic en (arriba a la izquierda) para seleccionar un filtro, por ejemplo, para mostrar sólo los debates con un determinado uso gramatical. Este filtrado puede combinarse con la búsqueda y la selección de fechas
Cada rúbrica del foro se puede buscar individualmente. Puede encontrar más información en nuestra página con consejos para buscar en el foro
Si busca discusiones para un rango de fechas específico, puede buscarlas en la esquina superior derecha a través de Seleccione el área correspondiente.
Todos mis comentarios
Haga clic en 'Mis comentarios' para ver todas las discusiones en las que ha participado.
"Mostrar artículos propios" en la barra de navegación (extremo izquierdo) muestra todos los debates en los que has participado.
Abrir un nuevo hilo
Entre en la sección pertinente del foro y abra un nuevo hilo haciendo clic en "Neue Anfrage starten" para ver qué opinan o responden los demás usuarios de LEO sobre el tema propuesto o la cuestión planteada.
Para iniciar un nuevo debate, haga clic en "nuevo artículo" en la sección correspondiente del foro (arriba a la derecha y abajo), que abre una máscara de entrada. Todos los campos marcados con "*" deben ser rellenados.
El asunto debe reflejar el tema de la solicitud en pocas palabras. No deben utilizarse palabras como "ayuda", "urgente", "traducción" y similares.
En las secciones "Preguntas de traducción" y "Vocabulario LEO", también existe la opción de especificar "Área", "Región", "Gramática" y "Uso" para especificar más la contribución. Para ello, basta con hacer clic en la lista de selección respectiva y elegir la información adicional correspondiente. Haga clic en "Enviar" (abajo a la izquierda) para publicar el artículo en el foro.Otros usuarios de LEO pueden ahora comentar esto con sus propias contribuciones haciendo clic en "Responder" dentro de la discusión y rellenando el formulario de entrada que aparece.
Es posible editar sus propias contribuciones. Sin embargo, esto sólo es posible mientras no se haya respondido al mensaje.
Registrarse y crear una cuenta de usuario
Ábrase una cuenta de usuario e indique su nivel en los distintos idiomas. Así facilitará a otros usuarios LEO interpretar mejor sus comentarios.
Para poder utilizar las funciones adicionales, es necesario registrarse una vez en LEO. Para ello, seleccione "Registro" en la barra de inicio de sesión (extremo izquierdo) y, a continuación, rellene los campos obligatorios. Entre ellos se encuentran los datos de acceso y los datos personales. Encontrará información detallada sobre la selección del nombre de usuario y del nick/alias en está disponible. Por razones de protección contra el spam, la combinación de letras y números debe introducirse en el campo mostrado. En la pestaña "Datos adicionales" es posible introducir datos personales adicionales y evaluar las propias "competencias lingüísticas".Esta información es accesible para otros usuarios de LEO y les permite evaluar adecuadamente sus contribuciones. En cuanto haya aceptado las condiciones de uso y el registro haya funcionado, se le enviarán los datos de acceso a su dirección de correo electrónico. Una vez iniciada la sesión, puedes cambiar tus datos a través de "Ver/Cambiar datos" en la barra de inicio de sesión (extremo izquierdo).
Aviso de nuevos comentarios
Como usuario registrado, puede utilizar la opción de marcadores para suscribirse a debates interesantes. Los nuevos artículos aparecen inmediatamente en la barra de título del navegador y en la barra de pestañas. Para guardar un debate como marcador, seleccione el artículo en cuestión y luego haga clic en (arriba a la derecha).Además, se puede seleccionar la función de notificación y así estar también informado de las últimas novedades por correo electrónico.A través de "Marcadores" en la barra de navegación (extremo izquierdo) puede acceder a una lista de todos los debates suscritos y gestionarlos.
Mensajes privados
Póngase en contacto con otros usuarios registrados de LEO mediante la opción "Enviar mensaje privado".
Esta función permite a todos los usuarios registrados ponerse en contacto entre sí de forma rápida y sencilla sin tener que revelar una dirección de correo electrónico personal. El buzón personal facilita la gestión de todos los mensajes entrantes y salientes. La atención del usuario se dirige inmediatamente a los mensajes no leídos.
Mensajes privados
Puede enviar mensajes personales a otros usuarios registrados en LEO.
Si quieres enviar un mensaje a otro usuario, el destinatario debe tener activados los mensajes personales.
En el foro, el icono del mensaje aparece con todos los mensajes. si el usuario correspondiente ha activado los mensajes personales. Haciendo clic en el icono, puedes redactar directamente un mensaje.
Puede Ajustes establecer si desea recibir mensajes personales o no.
Enviar y recibir mensajes privados
Al igual que con la opción de marcador, los mensajes nuevos y no leídos se muestran en la barra de título del navegador y en la barra de pestañas.
En la "Bandeja de entrada", todos los mensajes recibidos se enumeran por temas, apareciendo los no leídos en la parte superior y resaltados. La "Bandeja de salida" contiene todos los mensajes enviados, también ordenados por fecha. A través de Elimine los mensajes.
Para enviar un nuevo mensaje, seleccione "nuevo mensaje" en su buzón (abajo a la derecha) e introduzca el alias del destinatario deseado. Preste atención a la ortografía correcta, así como a las mayúsculas y minúsculas.
Después de buscar con éxito el alias, aparece inmediatamente un formulario de entrada en el que se puede escribir el mensaje e introducir un asunto. "Enviar" envía el mensaje al destinatario especificado.
Proponer nuevas entradas
Ayúdenos a ampliar el diccionario LEO proponiendo palabras que aún no tenemos.
Las sugerencias de palabras nuevas se publican en la sección "Nueva entrada" como artículos independientes. Al crear un "Nuevo artículo", aparece un formulario de entrada que ofrece numerosas opciones.En el recuadro rojo de sugerencias de arriba, encontrará información adicional sobre cómo crear correctamente una nueva sugerencia de palabra.Todos los campos marcados con "*" deben ser rellenados. Puede utilizar el ratón para seleccionar la información apropiada de los campos "Área", "Región", "Gramática" y "Uso" y así especificar más la participación. El asistente de entrada también está disponible para la entrada de texto.También se puede sugerir cualquier número de nuevas entradas relacionadas dentro de un mismo artículo creando campos de entrada adicionales a través de "nuevo". "Vaciar" borra el texto de los campos correspondientes; "borrar", a su vez, hace desaparecer por completo los campos de entrada adicionales."Enviar" finalmente publica el artículo en el foro, donde también puede ser discutido por otros usuarios de LEO. Tenga en cuenta que sólo se incluirán en el diccionario las sugerencias de palabras que cuenten con pruebas suficientes, ya que no podemos realizar una investigación exhaustiva de las propuestas con nuestro miniequipo.
¿Entrada incorrecta?
Las entradas dudosas pueden ser comunicadas al equipo LEO iniciando una nueva discusión en la sección "Entrada errónea". Encima del formulario de entrada aparece un recuadro rojo de sugerencias, que proporciona información adicional sobre cómo rellenarla correctamente y cómo hacer una sugerencia de corrección. Todos los campos marcados con "*" deben ser rellenados. Puede utilizar el ratón para seleccionar la información adecuada de los campos "Área", "Región", "Gramática" y "Uso" y así especificar más la contribución. El asistente de entrada también está disponible para la entrada de texto. También es posible hacer tantas sugerencias de corrección como se deseen dentro de una contribución, porque se pueden crear campos de entrada adicionales a través de "nuevo". "Vacío" borra el texto de los campos correspondientes; "Borrar", a su vez, elimina los campos de entrada adicionales. Al pulsar "Enviar", el artículo se publica en el foro, donde también puede ser comentado por otros usuarios de LEO.